Sobre Foro del Sur
Quiénes Somos
Actividades
Publicaciones
Agenda Internacional
Igualdad y Sustentabilidad
Innovación y Economía
Arte y Cultura
Las Argentinas Trabajamos
Archivos del Presente
Blog
Podcast
Cursos
Contacto
En/
Sobre foro del sur/ Actividades/ Publicaciones

Sobre
Foro del Sur

Quiénes somos

Publicaciones

Agenda
Internacional

Igualdad y
Sustentabilidad

Innovación y
Economía

Arte y
Cultura

Archivos del
Presente

Las Argentinas
Trabajamos

Blog

Podcast

Cursos

Contacto

Agenda
Internacional

Igualdad y
Sustentabilidad

Innovación y
Economía

Arte y
Cultura

Archivos del
Presente

Las Argentinas
Trabajamos

Blog

Cursos

Igualdad y Sustentabilidad

Cambio Climático. Los acuerdos de París y los desafíos para el desarrollo argentino 17/12/2015

La Fundación Foro del Sur y la Pastoral Social de Buenos Aires convocaron en diciembre a un encuentro para reflexionar sobre las implicancias del acuerdo recientemente firmado en París sobre cambio climático.

En la conferencia de París sobre cambio climático -COP21-, los 195 países participantes firmaron un acuerdo histórico cuyo principal objetivo es lograr que el aumento de temperatura se mantenga por debajo de los dos grados centígrados. Para ello, los países firmantes se comprometieron a revisar sus objetivos nacionales para reducir la emisión de gases de efecto invernadero cada cinco años. Si bien se considera un hecho histórico, los especialistas sostienen que se trata a penas de un primer paso y que aún quedan muchos otros aspectos a tener en cuenta para frenar el cambio climático.

La Pastoral Social desarrolla su misión a través de, por un parte, la animación, coordinación y articulación con instituciones y movimientos eclesiales (vicarías, parroquias, Cáritas, entre otros). Por otra, a través de la vinculación, coordinación y acompañamiento con sectores de la sociedad tales como sectores políticos, económicos y sindicales, movimientos sociales, ámbitos de la cultura, intelectuales, académicos y universitarios.

 

EXPOSITORES

Rodrigo Rodríguez Tornquist es polítologo y especialista en políticas de sostenibilidad y cambio climático. Es asesor de la Pastoral Social de Buenos Aires, dirigió el Departamento de Seguridad y Ambiente de la Administración Nacional de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) de la República Argentina (2008-2013). Es Director y co-fundador de la Asociación Civil Sustentar, organización dedicada a la promoción del desarrollo sostenible y resiliente al cambio climático. Es miembro del comité directivo para América Latina de la plataforma Low Emissions Development Strategies (LEDS), y co-coordinador del Grupo de Trabajo de Transporte. Además es docente e investigador en la Universidad Nacional de San Martin.

Enrique Maurtua Konstantinidis es actualmente Coordinador del Proyecto Agendas Climáticas Nacionales. Es experto en negociaciones de Cambio Climático de Naciones Unidas, proceso en el que está activamente involucrado desde el año 2004. Entre 2011 y 2014 ha sido Coordinador Regional de Climate Action Network Latin America (CANLA). Como consultor Enrique escribe sobre cambio climático y negociaciones internacionales. Desde departamento de Cambio Climático de Fundación Biosfera ha trabajado en proyectos de pequeña escala de energía renovable, y educación ambiental. Frecuentemente da entrenamientos de fortalecimiento de capacidades sobre la CMNUCC las negociaciones internacionales y actualmente de manera ad-honorem coordina el grupo de Mitigación de Climate Action Network Internacional.

Compartir en:

VER GALERIA COMPLETA
-

Inscribite a nuestros seminarios


Cambio Climático. Los acuerdos de París y los desafíos para el desarrollo argentino

Fundacion Foro del Sur | LIBERTAD 880, piso 1, Capital Federal, Buenos Aires, Argentina
Tel: +5411 7536 0272 / +5411 3983 4129
  fundacion@forosur.com.ar

Suscribite a nuestro

Newsletter

Para recibir información sobre todas nuestras actividades: cursos, charlas, seminarios, exposiciones y más