Surrealismo en México 24/6/2021 al 22/7/2021
Durante el mes de julio, la Fundación Foro del Sur realizó un curso de historia del arte que se propuso indagar sobre las repercusiones que el movimiento artístico del surrealismo tuvo en México. ¿Qué significó para el arte la presencia de León Trotski en México? ¿Y los viajes de Antonin Artaud y André Breton a aquel país? ¿Qué pasó en la exposición Internacional del Surrealismo en México de 1940? Éstas fueron algunas de las inquietudes abordadas.
DOCENTE
Profesor Miguel Angel Muñoz - Licenciado en Artes, Facultad de Filosofía y Letras, UBA, Miembro del Centro Argentino de Investigadores de Arte (C.A.I.A.). Profesor Titular de Historia del Arte Americano II (Facultad de Filosofía y Letras, UBA). Profesor Emérito de la Universidad del Salvador. Titular de Historia del Arte y la Cultura Americana y Argentina III e Historia del Arte y la Cultura Americana y Argentina IV (Escuela de Gestión e Historia de las Artes, Facultad de Historia, Geografía y Turismo, Universidad del Salvador). Profesor a cargo del Primer Año de la Carrera Corta de Historia del Arte (Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes)
Ha publicado diversos trabajos sobre temas de su especialidad (arte argentino y latinoamericano).
PROGRAMA
- El Surrealismo. Un ensayo de conceptualización. El problema de la “pintura surrealista”. El rol de André Breton en el desarrollo y las búsquedas desde el Manifiesto de 1924 a la diáspora por la guerra de 1939.
- México y el Surrealismo. México en las décadas de 1930 y 1940. La presencia de León Trotski. Los viajes de Antonin Artaud y André Breton. La Exposición Internacional del Surrealismo en México (1940).
- El problema del surrealismo en México. Abraham Ángel, Manuel Rodríguez Lozano, Agustín Lazo, Rufino Tamayo y el entorno de la revista Contemporáneos. ¿Surrealismo o pintura fantástica? Artistas mexicanos cercanos al Surrealismo. Frida Kahlo, María Izquierdo, Antonio Ruiz “El Corso”, Julio Castellanos, Manuel Álvarez Bravo, Gunther Gerzso.
- Surrealistas europeos en México. Los emigrados por la guerra de 1939. Leonora Carrington, Remedios Varo, Kati Horna, Wolfgang Paalen.
Revista Be Cult
22/06/2021 https://revistabecult.com.ar/arte-y-cultura-cursos-fundacion-foro-del-sur/
Revista Habitat
22/06/2021 http://revistahabitat.com/ciclo-de-charlas-en-la-fundacion-foro-del-sur-modalidad-virtual/
Para recibir información sobre todas nuestras actividades: cursos, charlas, seminarios, exposiciones y más